La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) calificó de “un absurdo” de que controlen el sector salud y traten de asumir el Seguro Nacional de Salud (Senasa), como lo denunció ayer el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Rosa Familia, a quien acusaron de “continuos ataques para desacreditar” a ese sector de la seguridad social.
“Es un absurdo, porque la ley y normas complementarias del Sistema Dominicano de Seguridad Social, delimitan de manera precisa su papel, que se circunscribe a garantizar los servicios de salud, racionalizar los costos de los servicios, coordinar la red de proveedores de los servicios y contratar y pagar los servicios a los proveedores”, subraya la ADARS en un documento
Afirmó la entidad que el presidente del CMD y las autoridades vinculantes conocen que “las ARS ni ADARS no son parte del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), instancia colegiada que dirige y controla el sistema, y tampoco puede tener inversiones en las entidades que ofrecen servicios a los afiliados”.
Indicó que “esa estructura es bien conocida por Roa Familia, quien por vía del CMD si tiene participación plena en el CNSS, por lo que al afirmar que las ARS controlan la seguridad social y tiene poder de veto, miente deliberadamente para dañar, confundir y desviar la atención de los temas centrales del sistema”.
Sobre el Senasa, la ARS explicó que “no existe interés del sector privado, porque no cuenta con recursos para asumir la carga que significa la muy limitada atención que la entidad pública ofrece a los afiliados subsidiados”.
Explica que “los cierto es que de cada 100 pesos que reciben las ARS miembros de ADARS, 94 pesos se utilizan para pagar los servicios que ofrece a los afiliados, información que comprueban los organismos de supervisión que hacen un riguroso seguimiento de las actividades y pagos que se realizan”.
En cuanto a la atención primaria, ADARS afirma que ha reclamado insistentemente su entrada en vigencia, “porque es vital para la preservación del sistema, y la ley es muy precisa y clara en su prohibición para que cualquier ARS participe en ese servicio”.